Bomberos Voluntarios de Federal, Entre Rios, Argentina
  Cartas, Poesias, Poemas
 

 


En algunos momentos me he preguntado porque soy bombero, también me pregunto, si es por la adrenalina o por un tema de egocentrismo?... y me viene a la memoria un 14 de Junio de 1992. Quizás a muchos no le dice nada esta fecha y no recuerden el suceso trágico que ocurrió, pero yo lo recuerdo como si fuera ayer, y ahí viene la respuesta de porque soy Bombero.

Ella inspiró mi compromiso de servicio público, de prepararme, de ser cada día mejor, de servir sin mirar a quien, de tratar de preparar a las personas para hacer frente a una emergencia.

Ella inspira cada día mi vocación de ser Bombero...

El ser bombero es más que vestir el casco y la insignia que nos identifica, es entender el llamado que DIOS nos hace para integrar esta hermandad, de entender las palabras "dar hasta que duela".

Cuantas veces el cansancio me dice quedate en casa, no vayas, es sólo un pasto (así llamamos a los incendios forestales) pero el subconciente salta y habla fuerte y dice: "¿y si hay una vida en peligro?", entonces reaparece ella y me levanto y me voy al lugar del echo, y ahí estoy apoyando las labores que ya están realizando mis hermanos. Escucho la voz del Oficial a cargo diciendo: "Falta agua, hay que fortalecer el frente" (lugar de la propagación o avance del fuego) y allá voy armando una línea para apoyar... sean las 4 de la tarde o las 4 de la madrugada del dia domingo.

Esto es ser Bombero, esto y mucho más.

Ser bombero es estar mojado hasta el tuetano, con frío y hambre, es asistir a una reunión que se extiende hasta las 01 de la madrugada y los compromisos adquiridos quedan postergados, es encontrarse con un hermano arriba de un techo en cualquier momento del día y luchar contra el furor del fuego.

El ser bombero se entiende sólo siendo bombero. Mis amigos me dicen extrañados: ¿y no te pagan? y les respondo, que el mejor pago que tenemos, es ver bien realizado el trabajo, es saber que que el guri y su madre que se atendieron en el accidente de ayer están bien, el pago es la alegría de aquella gurisa que llamó porque su gatito estaba en el poste y no podía bajar, y que ya lo tiene en sus brazos y le hace cariño como diciendole: "Te dije que no te subieras ahí".

El estar en contacto con las personas y con sus miedos (también los mios) y desesperanzas, el saber de tan cerca de la muerte, de saber que el estudio diario y el entrenamiento hace la diferencia entre la vida y la muerte, entre una vida sin mayores complicaciones que las del accidente o un futuro paraplejico.

También me han preguntado, cual ha sido el momento más complicado que me ha tocado vivir, y no se responder, porque cada emergencia a la que se acude es una historia diferente por muchos factores, como la frustración de no tener los recursos adecuados y responder con inventiva, pasando por la incertidumbre de la familia que ve en llamas el fruto de todo su esfuerzo, como el dolor del familiar que mira como quedo el auto en que viajaba su ser querido y que ya está siendo atendido por el personal del Hospital mientras se apoya en la ambulancia con sus manos en la cabeza.

La vida del bombero es díficil, porque tiene que lidiar con la falta de recursos, muchas veces por la falta de comprensión de hijas(os), esposas(os) o madres.

Los bomberos no somos de la farándula, no somos políticos, simplemente somos personas al servicio de otras personas y en eso a muchos se le va la vida.

Ya terminando estas palabras me vuelvo a preguntar ¿Porqué soy bombero? y me respondo... por ti soy bombero...
Por ti.
Gracias Griselda y Solange
Un abrazo a todos los Bomberos voluntarios del pais
Javier Galvez



CARTA DE UN BOMBERO A SU HIJO

Extraido de www.bomberil.cl

Hoy tomas la decisión de vestir la misma cotona que llevo hace años,
Nunca creí que llegaría este momento, yo sé del costo que tiene esta labor,
Del esfuerzo que requiere y se los riesgos que se corren.
No puedo negarte la posibilidad de vivir esta vida,
De correr ante la necesidad de la gente,
O pedirte que no te levantes a medianoche.
Han sido muchas las veces que me oíste acudir al llamado de las sirenas,
Y hoy, tú decides vestir la negra guerrera que llevo en el corazón.
Solo le pido a Dios que te proteja cada vez que tengas que salir,
Le pido a Dios que vuelvas de cada incendio que debas concurrir.
Ahora sabrás lo que se siente tender la mano.
Lo que llena el alma cumplir con esta tarea,
Cuando proteges un hogar, cuando salvas una familia, cuando
Los niños asombrados abren sus ojos a tu paso,
Sabrás lo que siente el pecho cuando en marcha salen
Sin premeditación aplausos de la gente que nos ve.
Pero conocerás también la decepción de no poder socorrer,
Sabrás, que no siempre podemos hacer todo lo que deseamos,
Que si bien luchamos, a veces la garra de la muerte nos recuerda
Que tan solo somos humanos, hombres que ante ella no podemos.
Ahí brotarán tus lágrimas, será la primera vez que sientas la impotencia,
Cuando a pesar de tu preparación, de tu velocidad y técnica
El destino selle fríamente el andar de tu persona.
Nunca pensé que llegaría este momento, en que te convirtieras en hombre
En que siguieras los pasos que yo he pisado.
Tendrás que llevar tus manos, tu pecho, tu mente clara.
No podrás mirar a quien le haces el bien,
Somos los llamados a servir a todo a quien nos necesite,
No podrás llevar prejuicio sobre tu espalda.
Quizás, llegue el momento en que coso a coso tengamos que luchar,
El momento en que el fuego muestre sus dientes ante nuestros ojos,
Si bien seremos uno más de la compañía, debo decirte que
A pesar del negro de tu chaqueta, o lo similar de los cascos
Siempre sabré reconocerte como mi hijo.
Me enorgullece verte jurando ante esta nueva misión,
Sabrás de penas y alegrías, sabrás de mi dolor y mi risa,
Seremos cómplices ante el enjuiciamiento de los demás.
Pero hoy te vistes con una nueva guerrera, y serás más que mi hijo
Serás mi camarada



 

LOS BOMBEROS
 
¿Te has preguntado lo que sienten?
Has visto sus rostros cansados pero ellos siguen adelante.  
Muchas veces he visto en su rostro el miedo pero a medida que pasan los años ese miedo se transforma en seguridad
 
 ¿Te has preguntado lo que se siente salvar una vida?
Y saber que esa persona podrá dejar su descendencia aquí en la tierra, porque un grupo de hombres que no lo conocían salieron en su autobomba en medio de la noche y abriéndose paso entre la muerte y el peligro dieron todo para que hoy se pueda sentar en la mesa con su seres amados, y que ese Hombre le agradezca a dios cada vez que vea un BOMBERO por el resto de su vida, por que en el momento que se estaba muriendo, no vio una luz sino que vio el reflejo de los casco y sintió las manos de extraños que lo jalaban a la vida, que   Le decían: “tranquilo, ya te sacamos, fuerza amigo, hoy no es el momento…”
 
¿Tú piensa que sienten cuando una familia con su hijitos pequeños se le quema su casa?
Déjame decirte que sufren, Mucho no le demuestran por no parecer que sea eso una debilidad, pero el brillo en sus ojos lo dicen todo. 
Cuando mas de alguno ha estado a las puertas de la muerte tirado en una calle y solo llegan ellos, son los que están  contigo todo el tiempo, y estarán hasta que un policía cubra tu rostro con una vieja lona azul que indique que todo se termino.
 
Te has preguntado que se siente al ver los niños los miran como héroes y se emocionan cuando los abrazan con sus  cortos bracitos y con vocecita dulce le dicen… TIO BOMBERO, gracias por ser BOMBERO…  
 
Te has preguntado el cansancio que sienten, cuando han salido a un incendio y han estado 4 hs con el hacha y las  escaleras ventilando una industria y después de llegar al cuartel a eso de las 06:00 am se quedan en pie para irse al  trabajo diario.
 
Te has puesto a pensar en lo que ya no están, en los que miran desde lo alto, el orgullo que sintieron cuando se dieron cuenta que fueron protagonista de esta historia llamada vida, que hicieron algo y que no se conformaron con solo mirar como otro sufren.
 
Que crees tú que sienten al subir al viejo carro, y al llegar bajarse llenos de orgullos y valor con hacha en la mano Abriéndose paso entre las llamas para abrir paso a sus compañeros como un gran equipo.
 
¿Te has preguntado que sienten cuando han pasado horas con el autónomo puesto, cuando ya el casco se hace muy  grande y muy pesado, cuando ya la transpiración del cuerpo comienza a enfriarse, mas el agua que te dejo  empapado, y luego comienza el temblor en los dientes de frio?
Pero no lo veras triste lo veras feliz porque como un majestuoso cóndor el es libre y su alma esta en paz con Dios y con el mundo, porque el cree en la Amistad y en la Hermandad, porque sabe que si el cae muchos caerán con el, que nunca lo dejaron atrás, porque aprendió lo que era el Honor.
 
¿Te has preguntado lo que sienten cuando dejan a sus esposas para ir en socorro de otros?
 A muchos de ellos esto  les ha costado su matrimonio, lamentablemente el corazón de un BOMBERO solo le pertenece a el, y nunca nadie podrá entenderlo, y explicarlo seria perder el tiempo, solo es algo con lo que se nace y se aprende a convivir.
 
¿Te has preguntado lo que siente los BOMBEROS por ti?
 Te lo diré ellos te aman mucho y es por eso que hacen lo que hacen, siempre que necesites ayuda, su brazo fuerte estarán para ti, ellos están siempre, con el paso del tiempo a muchos se les apagara la luz pero vendrán otros mas jóvenes, y así hasta el fin de los tiempos.                                        
Cuando estés en peligro habrá un puñado de hombres que darán todo por ti.
 
 
ESE PUÑADO DE VALIENTES HOMBRES SE HACEN LLAMAR BOMBEROS VOLUNTARIOS
 





 

 
 
   
 
Bomberos Voluntarios - Federal - Entre Rios Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis